Tarrinas de helado resistentes: ¿cómo evitar que el helado se derrita demasiado rápido?

En el mundo de la venta de helados, ya sea en tienda o para entrega, un problema recurrente puede afectar la experiencia del cliente: el derretimiento demasiado rápido del producto. Si un helado empieza a licuarse antes de ser degustado, pierde su textura, su atractivo visual y su sabor. Para evitar este inconveniente, es esencial elegir el envase adecuado, optimizar el almacenamiento y aplicar buenas prácticas de servicio.

¿Qué vasos para helado garantizan una mejor conservación del frío? ¿Qué materiales priorizar? ¿Qué trucos ayudan a limitar el derretimiento? Aquí tienes una guía completa para prolongar la frescura del helado y asegurar una degustación óptima.


La importancia de elegir el vaso adecuado

La elección del envase es determinante. Un vaso inadecuado puede acelerar el derretimiento del helado, mientras que un modelo bien diseñado ayuda a conservarlo mejor.

¿Qué materiales ofrecen mejor aislamiento?

Algunos materiales proporcionan un mejor aislamiento térmico. Los vasos de cartón de doble pared, gracias a su grosor, limitan la transmisión del calor. Los vasos de kraft con revestimiento interior representan una solución ecológica que conserva eficazmente el frío. Finalmente, los vasos de bagazo, fabricados con fibras naturales, son resistentes y térmicamente eficientes. En Covr, ofrecemos una amplia gama de vasos para helado que cumplen con estas exigencias.

La importancia de la tapa para limitar el intercambio térmico

Una tapa adecuada es indispensable para limitar el derretimiento prematuro de los helados. Las tapas de PET transparentes son muy valoradas por su capacidad para resaltar visualmente los productos mientras los protegen eficazmente. Las tapas de cartón, por su parte, ofrecen un aislamiento térmico reforzado y cumplen con las expectativas medioambientales de los consumidores. El uso sistemático de una tapa es, por tanto, esencial, especialmente para pedidos para llevar o de entrega.


Almacenamiento y condiciones de conservación: reglas que seguir

Incluso el mejor vaso para helado no podrá mantener la calidad de tus productos sin un almacenamiento adecuado.

La temperatura ideal de conservación

Para garantizar una textura firme y agradable, los helados deben conservarse a una temperatura estable entre -18°C y -20°C. Un almacenamiento a una temperatura demasiado alta acelera el derretimiento, mientras que un frío extremo puede afectar la textura.

Limitar las variaciones de temperatura

Cada apertura del congelador o vitrina implica la entrada de aire caliente, lo cual es perjudicial para los helados. Se recomienda evitar abrirlos con demasiada frecuencia, usar preferentemente congeladores con puertas macizas que conservan mejor la temperatura que los de puertas de vidrio, y colocar los helados en las zonas más frías, alejadas de cualquier fuente de calor.

Transporte y venta para llevar: la importancia del aislamiento

Durante las entregas o ventas para llevar, es crucial utilizar neveras portátiles o bolsas isotérmicas para proteger los helados del calor exterior. Elegir vasos para helado bien aislados también ayuda a limitar el derretimiento durante el trayecto. Finalmente, conviene evitar toda exposición prolongada al sol o a altas temperaturas. Cabe destacar que los vasos de helado personalizados no solo refuerzan la imagen de tu marca, sino que también garantizan una conservación óptima del producto.


Optimizar el servicio para evitar el derretimiento prematuro

Servir rápidamente para evitar la exposición al calor

Para preservar la frescura, se recomienda preparar los pedidos en el último momento para limitar el tiempo fuera del congelador. También es importante minimizar la manipulación de los vasos para evitar transferir el calor corporal.

Jugar con la densidad del helado

Un helado compacto y denso se derrite más lentamente que uno aireado. Los helados artesanales, naturalmente más densos, tienen ventaja sobre los industriales, que son más ligeros. El nivel de sobrebatido, es decir, la cantidad de aire incorporado, influye directamente en la conservación del frío y la velocidad de derretimiento.

Usar toppings estratégicos

Algunos toppings también pueden ralentizar el derretimiento. Una fina capa de chocolate o caramelo actúa como una barrera protectora contra el calor. La adición de frutas congeladas, además, ayuda a mantener una temperatura más baja alrededor del helado.


¿Por qué elegir Covr para tus vasos de helado?

En Covr, comprendemos las necesidades de los profesionales del helado. Ofrecemos una gama completa de vasos para helado diseñados específicamente para limitar el derretimiento y mejorar la conservación. Nuestros vasos de helado personalizados también te permiten promover eficazmente la imagen de tu marca.

También ponemos a disposición tapas adecuadas para reforzar el aislamiento, así como cucharas para helado sólidas, prácticas y ecológicas, perfectas para acompañar tus ventas para llevar o degustaciones en tienda. Covr se compromete a ofrecer soluciones sostenibles, combinando rendimiento y respeto por el medio ambiente.


Conclusión

Evitar que el helado se derrita demasiado rápido depende de varios elementos: la elección del vaso y la tapa, las condiciones de almacenamiento y transporte, y la eficacia del servicio. Combinando estas buenas prácticas, ofreces a tus clientes una experiencia de degustación óptima.

Invertir en envases adecuados como los que ofrece Covr es una palanca esencial para mejorar la calidad de tus productos, reforzar tu imagen de marca y fidelizar a tu clientela.


También te puede gustar

Ver todo
Example blog post
Example blog post
Example blog post