Normas de seguridad que debe conocer al elegir su traje de protección

Las normas de seguridad juegan un papel crucial en la elección de un mono de protección desechable. Garantizan que el producto cumpla con los requisitos necesarios para proteger al usuario contra los riesgos de su entorno. En este artículo te explicamos las principales normativas europeas que debes conocer para tomar una decisión informada.


1. ¿Por qué son importantes las normas de seguridad?

Los monos de protección desechables deben cumplir con criterios estrictos para:

  • Proteger contra riesgos químicos, biológicos o mecánicos.
  • Garantizar el cumplimiento legal en sectores regulados.
  • Ofrecer la máxima seguridad sin comprometer la comodidad del usuario.

2. Las principales normas europeas

Estas son las principales normativas que debes conocer al evaluar un mono de protección desechable:

EN ISO 13688: Requisitos generales

  • Esta norma garantiza que el mono cumple con los requisitos de dimensiones, comodidad y ergonomía.

  • Establece criterios sobre los materiales utilizados, su durabilidad y su seguridad para la piel.

  • Todos los monos certificados deben cumplir con esta norma básica.

EN 14126: Protección contra agentes infecciosos

  • Requerida para los monos utilizados en entornos médicos o biológicos.

  • Certifica que la prenda proporciona una barrera eficaz contra virus, bacterias y otros microorganismos patógenos.

  • Las pruebas incluyen resistencia a la penetración de líquidos contaminados y aerosoles infecciosos.

EN 14605: Protección contra productos químicos líquidos

  • Esta norma se aplica a los monos que ofrecen resistencia a ciertos líquidos químicos.

  • Las prendas se clasifican en Tipo 3 (resistente a líquidos) y Tipo 4 (protección contra salpicaduras).

EN 13034: Protección contra salpicaduras leves

  • Esta norma corresponde a prendas de Tipo 6.

  • Es adecuada para riesgos químicos bajos o exposiciones ocasionales.

EN 1073-2: Protección contra la contaminación radiactiva

  • Indispensable en entornos con riesgos de contaminación radiactiva.

  • Garantiza protección contra partículas radiactivas en suspensión en el aire.


3. ¿Cómo leer las etiquetas de los monos de protección?

Los monos de protección certificados llevan etiquetas que indican las normativas cumplidas. Aquí algunos elementos a verificar:

  • Símbolo CE: Garantiza que el producto cumple con los requisitos europeos.
  • Pictogramas: Indican los tipos de protección ofrecidos (química, biológica, partículas, etc.).
  • Referencias normativas: Ejemplo: EN 14126, EN ISO 13688.

4. Elegir según el entorno de trabajo

Las normas aplicables dependen de los riesgos específicos de cada actividad:

  • Entorno médico: Normas EN 14126 y EN ISO 13688 para protección contra agentes infecciosos.
  • Industria química: EN 14605 o EN 13034 según el nivel de exposición a sustancias químicas.
  • Construcción: EN ISO 13688 para protección básica contra polvo y partículas.

5. Errores a evitar

  • Ignorar las normativas: Usar un mono sin certificación puede exponer al usuario a riesgos graves.
  • Subestimar los riesgos: Elegir un modelo con un nivel de protección insuficiente compromete la seguridad.
  • Mala adaptación: Incluso los monos certificados no protegen adecuadamente si no tienen el ajuste correcto.

Conclusión
Las normas de seguridad son fundamentales para elegir un mono de protección desechable adecuado a tus necesidades. Considerando las regulaciones europeas y las especificidades de tu sector, puedes garantizar la máxima seguridad. Descubre ahora nuestra selección de monos de protección desechables.


También te puede gustar

Ver todo
Example blog post
Example blog post
Example blog post