Errores comunes al elegir las bolsas de basura y cómo evitarlos
Elegir la bolsa de basura correcta puede parecer trivial, pero una mala elección puede llevar a inconvenientes como fugas, roturas o problemas ambientales. Aquí están los errores más comunes al elegir bolsas de basura y consejos prácticos para evitarlos.
1. No elegir el tamaño adecuado
Error:
Optar por una bolsa de basura demasiado pequeña o demasiado grande para el contenedor utilizado. Esto puede causar desbordamientos o una mala fijación de la bolsa.
Cómo evitarlo:
- Medir el contenedor : Tenga en cuenta la circunferencia y la altura.
- Utilice una guía de correspondencia (por ejemplo: un contenedor de 50 L necesita una bolsa de aproximadamente 60 L para dejar margen). Descubre nuestras bolsas de basura de 60 L.
2. Ignorar el tipo de residuos
Error:
Usar bolsas estándar para residuos específicos (alimentos, cortantes, líquidos, etc.), lo que resulta en fugas o desgarros.
Cómo evitarlo:
- Residuos pesados o voluminosos: Elija bolsas reforzadas o de doble espesor.
- Residuos alimenticios: Prefiera bolsas herméticas y resistentes a la humedad.
- Residuos reciclables: Use bolsas de basura transparentes para facilitar la separación.
- Residuos orgánicos: Opte por bolsas compostables.
3. Descuidar la resistencia de la bolsa
Error:
Elegir bolsas demasiado delgadas para residuos pesados o cortantes, lo que provoca desgarros o accidentes durante el transporte.
Cómo evitarlo:
- Verifique el micraje (grosor de la bolsa): cuanto más alto, más resistente es la bolsa.
- Prefiera bolsas reforzadas para residuos cortantes o voluminosos.
4. Usar el color incorrecto para la separación de residuos
Error:
Confundir los colores de las bolsas de basura, lo que puede complicar la separación o hacer que su recolección no cumpla con las regulaciones locales.
Cómo evitarlo:
- Amarillo: Residuos reciclables (plásticos, cartones).
- Verde: Residuos orgánicos o biodesechos.
- Negro: Residuos domésticos no reciclables.
- Consulte las directrices locales para asegurarse del uso correcto de los colores.
5. Comprar bolsas no adecuadas al volumen de residuos generados
Error:
Elegir bolsas demasiado pequeñas o no anticipar el volumen de residuos, lo que resulta en cambios frecuentes o desbordamientos.
Cómo evitarlo:
- Para hogares, prefiera bolsas de 30 a 50 L según el tamaño del contenedor.
- En empresas o colectividades, opte por bolsas 120 L a 240 L para grandes volúmenes.
6. Ignorar los impactos ambientales
Error:
Usar bolsas de plástico clásicas no reciclables, que contribuyen a la contaminación.
Cómo evitarlo:
- Prefiera bolsas recicladas o compostables para reducir el impacto ambiental.
- Busque certificaciones como el ecolabel europeo o menciones "100 % reciclado".
7. Subestimar la importancia de la estanqueidad
Error:
Usar bolsas no estancas para residuos líquidos o húmedos, lo que provoca fugas desagradables.
Cómo evitarlo:
- Verifique las especificaciones de la bolsa, especialmente su resistencia a la humedad.
- Para residuos alimentarios o líquidos, elija bolsas con junta estanca o con soldaduras reforzadas.
8. Comprar bolsas no adecuadas al lugar de uso
Error:
Usar las mismas bolsas en todas partes, sin tener en cuenta las especificidades del entorno (oficina, cocina, jardín, obra).
Cómo evitarlo:
- Oficina: Bolsas ligeras para residuos de papel.
- Cocina: Bolsas resistentes para residuos alimentarios.
- Jardín: Bolsas reforzadas o específicas para residuos verdes.
- Obras: Bolsas ultra-robustas para escombros.
9. Comprar en función del precio únicamente
Error:
Optar por bolsas de mala calidad para ahorrar, lo que resulta en gastos adicionales (doble embalaje, reemplazos frecuentes).
Cómo evitarlo:
- Compare la relación calidad-precio en lugar del precio solo.
- Invierta en bolsas duraderas que reducirán los costos a largo plazo.
10. Olvidar almacenar las bolsas correctamente
Error:
Dejar las bolsas expuestas al calor o a la humedad, lo que puede deteriorarlas antes de su uso.
Cómo evitarlo:
- Almacene las bolsas en un lugar seco y fresco.
- Evite comprimirlas para no dañar su estructura.
Conclusión : Haga la elección correcta con Covr
Para evitar estos errores, es esencial elegir bolsas de basura adecuadas a sus necesidades específicas. En Covr, ofrecemos una gama completa de bolsas de basura:
- Reforzadas para residuos pesados o voluminosos.
- Compostables y recicladas para un impacto ambiental reducido.
- Adaptadas a cada uso, desde la cocina hasta la obra.
Con Covr, confíe en bolsas de calidad para una gestión de residuos simplificada y eficaz.