Conozca la diversidad del envasado de crepes

¿Cuáles son los diferentes tipos de envases para crepas?

Desde hace algunos años, Covr ofrece envases para crepas diseñados para la venta para llevar, disponibles en varios formatos:

Envases triangulares: Este tipo de envase se utiliza frecuentemente para crepas destinadas al consumo para llevar. Proporciona buena protección durante el transporte y también permite degustar la crepa cómodamente.

Envases cónicos: También muy comunes, estos envases ayudan a mantener la crepa caliente por más tiempo. Además, son más fáciles de manipular e higiénicos para el consumidor.

Fundas anti-grasa: Estas fundas proporcionan una protección adicional contra la grasa. Son fáciles de usar y almacenar. Se recomienda combinarlas con un envase cónico o triangular para mayor comodidad e higiene.

Envases rectangulares: A menudo utilizados para grandes cantidades o para facilitar el transporte. Las cajas de cartón son resistentes, mantienen el calor y además son reciclables.

Es fundamental elegir el tipo de envase más adecuado para su negocio, teniendo en cuenta los aspectos medioambientales.

¿Qué materiales se utilizan para los envases de crepas?

Existen varios materiales utilizados en la fabricación de envases para crepas:

Bagazo: Material obtenido de la pulpa de caña de azúcar. Es duradero, biodegradable, resistente al agua y la grasa, y puede compostarse después de su uso.

Madera: Material natural y renovable que conserva bien el calor. Puede ser reciclable o compostable, dependiendo de su tratamiento.

Cartón: Material reciclable y biodegradable ampliamente utilizado en el sector alimentario. Puede estar fabricado con materiales reciclados y se puede reciclar tras su uso.

Papel kraft: Fabricado a partir de pulpa de madera, es reciclable y biodegradable. Aunque suele usarse para alimentos secos, también puede emplearse para crepas.

Es preferible optar por materiales ecológicos como el bagazo, la madera, el cartón o el papel kraft, frente a opciones menos sostenibles como el plástico.

¿Cuáles son las ventajas de los envases para crepas?

Los envases para crepas ofrecen múltiples beneficios:

Protección: Protegen las crepas contra daños y contaminación durante el transporte y almacenamiento, conservando su frescura y calidad.

Higiene: Actúan como barrera contra bacterias, suciedad y gérmenes, garantizando alimentos seguros y limpios.

Transporte: Facilitan el transporte cómodo y seguro, evitando derrames o daños, lo cual optimiza la entrega y distribución.

Sostenibilidad: Al estar hechos con materiales respetuosos con el medio ambiente, reducen el impacto ambiental.

En resumen, los envases para crepas son fundamentales para la protección, higiene, transporte, comunicación y sostenibilidad del producto, beneficiando a productores, distribuidores y consumidores.

¿Qué perspectivas hay para los envases de crepas?

Las perspectivas apuntan a soluciones cada vez más sostenibles y ecológicas. Los consumidores son cada vez más conscientes de su impacto ambiental y buscan alternativas más responsables.

Las empresas trabajan en envases hechos con materiales reciclados o renovables como el papel y el cartón, además de opciones biodegradables y compostables. Incluso se están explorando envases comestibles para reducir residuos.

Las nuevas tecnologías, como la impresión 3D, permiten desarrollar formas y tamaños personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa.

En Covr encontrará una amplia gama de envases para crepas, disponibles en varios formatos según sus necesidades. Aproveche nuestras promociones y no dude en contactar con nuestro equipo de expertos para encontrar la opción más adecuada para su negocio.


También te puede gustar

Ver todo
Example blog post
Example blog post
Example blog post